Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Réthimno

Imagen
Réthimno es un municipio griego situado en la parte noroccidental de la isla de Creta. Réthimno es la capital de su provincia y es la tercera ciudad más grande de Creta, siguiendo a Chania y a Heraclio, la capital. Llegar a esta apacible localidad del mediterráneo no es tarea fácil si partimos desde Bilbao. De momento, no hay conexión aérea entre el aeropuerto de Loiu con ningún aeropuerto de Grecia. Tampoco los aeropuertos cercanos a Bilbao, como el de Santander o el de Vitoria están conectados con Grecia. Por ello,  para llegar hasta Creta deberemos partir de Madrid, Barcelona o algún otro aeropuerto de la península que tengan vuelos con dirección a la patria de Homero. En verano hay algún que otro vuelo directo desde Madrid o Barcelona a alguno de los aeropuertos de la isla, sin embargo, si nos proponemos viajar en otro momento del año, deberemos hacer escala en Atenas o en Tesalónica, la segunda ciudad de Grecia. Afortunadamente, en Grecia los precios generalmente no son altos,...

Autobiografía ficticia

Imagen
  Κρητικό λαούτο

Mi pseudónimo

Imagen
En su última novela, la afamada escritora María Téglenz nos transporta al Antiguo Egipto del siglo XII a. C. En este apasionante relato de aventuras que transcurre durante el reinado del faraón Ramsés II, se nos cuenta la historia Bastet, un joven huérfano al que acoge un encantador de serpientes. Con los años la naturaleza curiosa de Bastet le llevará a convertirse en uno de los mayores expertos sobre la anatomía de las serpientes y los diferentes usos que se le pueden dar a su veneno. Su gran pericia llegará a oídos del Ramsés II, quien solicitará sus servicios para el desarrollo de nuevas armas que sean de ayuda en para sus conquistas. Así, Bastet se convertirá en una pieza clave de las intrigas de la corte y de las campañas militares, a las que siempre acompañará al rey. Mediante las desventuras de Bastet, María Teglenz ilustra magistralmente los diferentes estamentos del Egipto Antiguo y las estrategias y recursos militares que hicieron de Ramsés II el gran conquistador que conoce...

Hipotética clase de literatura en la educación secundaria del siglo XXI

Imagen
Ángel Martínez Malaxetxebarria  En una clase de literatura en la ESO o en Bachillerato en primer lugar mandaría al alumnado leer en voz alta algún fragmento de la obra del autor o autores que se vayan a estudiar en esa clase. Después, valiéndome del libro de texto haría al alumnado subrayar las ideas más importantes sobre los autores y los movimientos literarios que tratemos; instaría al alumnado a que preste atención a las características que vamos estudiando y las ponga en relación con los textos leídos previamente. Asimismo, al indicar las partes del texto a subrayar iría haciendo las aclaraciones pertinentes sobre las ideas del libro de texto que puedan resultar difíciles de comprender o que no estén explicadas en profundidad. Una vez repasada la teoría, dividiría a los alumnos por grupos y asignaría a cada grupo un breve fragmento literario a analizar. En dicho análisis el alumnado debería poner especial atención a las características estudiadas en la explicación teórica. Cada...